«¿Y ésta, qué viene a hacer aquí?».
Hija de Joan Biarnés, fotógrafo deportivo, Joana se presentó en el año 1965 en un partido de fútbol Barcelona-Español y se sentó tras la portería con su cámara.
Su debut fotográfico fue sonado: el árbitro no iba a comenzar el partido mientras la fotógrafa –mujer– no se fuera del campo.
Se sucedieron los insultos: guarra, fuera de aquí, vete a fregar platos…
Así fueron los inicios de la primera mujer fotoperiodista de España.
Y no desistió, nunca.
Se introdujo en un entorno exclusivamente masculino: tauromaquia, fútbol, minas de uranio.
Se coló en el avión de los Beatles para fotografiarlos desde el baño y posteriormente también en su suite del hotel.
Reveló los negativos de las fotos de los Oscars de Hollywood en el lavabo de la casa de Xavier Cugat.
En la época de Franco, Serrat se encontraba entre México y Nueva York con la frontera cerrada en España. Sabía que él estaba mal y actuaba en Nueva York: Fue a llevarle pan tomaquet para animarle un poco.
Con las ideas claras y con la firme intención de seguir adelante por sí misma, no tuvo la necesidad de escudarse tras una figura masculina (ni siquiera su padre) para perseguir su sueño o defender su profesión, en una época en la que era realmente hostil para una mujer desarrollarse profesionalmente.
Fue una fotógrafa, tenaz, honesta, perseverante y atrevida.
2023 ¿Y TÚ? ¿vas a decirme que a día de hoy no eres capaz de hacerlo sola?


No responses yet